Apiazzollado

Programa Nº 48

29 de junio de 1989. Teatro Carré de Amsterdam, donde se produjo un sublime manjar musical con las formaciones de Pugliese y Piazzolla. La gema fue el enganche de La yumba con Adiós Nonino, en una magistral y casi humorística interpretación de Gerardo Gandini en piano, que integraba el sexteto de Astor.
Desde 1987 Astor comenzó a tener un reconocimiento mundial de su música como nunca antes lo había disfrutado, sobre todo en Europa. La temporada del quinteto de Piazzolla en el otoño de ese año fue vertiginosa, lo que también le produjo un desgaste enorme a su salud. Fueron cinco años intensos hasta el final. A partir de los comienzos de octubre se repitieron las escenas de aclamaciones e invasiones en teatros y camarines de muchas ciudades de Europa. En ese trajín, durante su primera visita a Estocolmo, fue aclamado por el público, por lo que la prensa sueca dijo que Astor había sumado a ese país a su imperio tanguero. También fue la época donde AP ejerció una reconciliación con sus colegas tangueros. En un encuentro en la Asociación Argentina de Intérpretes, con Pugliese, Salgán, De Angelis, Stamponi y Eladia Blázquez, entre otros, dijo: «Hoy me doy cuenta de la estupidez que significa habernos peleado durante tanto tiempo. Cómo no voy a ser un hombre de tango, si recuerdo cuando tocaba con Pichuco o de joven escuchaba a Salgán y pensaba `cuándo podré hacer algo así´».

2 comentarios

  1. Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Very useful info specifically the last part 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this particular info for a long time. Thank you and good luck.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *